ES/Prabhupada 0562 - Mi autoridad es la literatura védica



Entrevista de prensa -- Los Ángeles, 30 de diciembre de 1968

Prabhupāda: Mi autoridad es la literatura védica, sí. Encontrará en el Bhagavad-gītā... ¿ha visto nuestro libro el Bhagavad-gītā?

Periodista: Sí. Lo tenemos en la oficina. Lo he visto.

Prabhupāda: Allí hay descripciones. Hay descripciones de estas cosas. Hay descripción de otra naturaleza, que se llama naturaleza espiritual. Esta es la naturaleza material. El cielo, hasta donde pueda ver, este es un universo. De manera similar, hay millones de universos. Y todos estos juntos, eso es el cielo material. Más allá de eso, hay un cielo espiritual, que es muchísimo más grande que este. Y hay planetas espirituales.

Esta información la hemos obtenido del Bhagavad-gītā, sin mencionar otras literaturas védicas. El Bhagavad-gītā se lee diariamente prácticamente en todo el mundo, pero no lo entienden. Simplemente se vuelven “estudiantes del Bhagavad-gītā”, o simplemente piensan falsamente que: “Yo soy Dios”. Eso es todo. No toman ninguna información concreta. Hay un verso en el Capítulo Ocho: paras tasmāt tu bhāvo 'nyo 'vyakto 'vyaktāt sanātanaḥ (BG 8.20): “Hay otra naturaleza, más allá de esta naturaleza material, que es eterna”. Esta naturaleza entra en existencia y luego se disuelve, una y otra vez. Pero esa otra naturaleza es eterna. Estas cosas están ahí.

De igual forma, los planetas en esa naturaleza también son eternos. Allí, los seres vivientes también son eternos. Eso se llama sanātana. Sanātana significa eterno, sin principio y sin fin. Pero esta naturaleza, como este cuerpo que tenemos, tiene un comienzo y un final; de igual modo, cualquier cosa en esta manifestación cósmica tiene un principio y un final. Nuestro movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa es cómo transferirnos a esa naturaleza, la naturaleza eterna.

Periodista: Esa es la búsqueda del hombre.

Prabhupāda: Sí. Esa es la búsqueda. Todos están tratando de ser felices porque ese es el derecho natural de toda entidad viviente. Por naturaleza, está destinada a ser feliz, pero no sabe dónde encontrar la felicidad. Está tratando de ser feliz en un lugar donde existen cuatro condiciones miserables: nacimiento, muerte, enfermedad y vejez. Hay tantos científicos tratando de hacer feliz a la gente, pero ¿qué científico ha tratado de detener la muerte, detener la vejez, detener la enfermedad? ¿Algún científico ha intentado eso?

Periodista: No lo sé.

Prabhupāda: Entonces, ¿cómo es? ¿Por qué no consideran: “Estamos haciendo tantos avances, pero ¿qué mejora hemos logrado respecto a estas cuatro cosas?”. No tienen... y aun así están muy orgullosos de su educación y ciencia avanzadas. Pero las cuatro condiciones miserables primarias siguen como están. ¿Lo ve? Puede haber avances en la ciencia médica, pero no hay medicina que pueda decir: “Ya no habrá enfermedades, ven”. ¿Existe alguna medicina así? Entonces, ¿cuál es ese avance? Más bien, las enfermedades están aumentando en diferentes formas. Han inventado armas nucleares. ¿Para qué? Para matar. Pero, ¿han inventado algo para que ya no muera más gente? Eso sí sería un mérito. El ser humano está muriendo a cada momento, y usted inventa algo que acelera esa muerte. Eso es todo. ¿Es eso realmente un gran mérito? Entonces, no hay solución para la muerte. No hay... están tratando de detener, quiero decir, la sobrepoblación. Pero, ¿dónde está la solución? Cada minuto nacen tres personas más. Esa es la estadística. No hay solución para el nacimiento, no hay solución para la muerte, no hay solución para la enfermedad y no hay solución para la vejez. Hubo un gran científico, el Profesor Einstein, él también murió de viejo. ¿Por qué no pudo detener la vejez? Todos están tratando de mantenerse jóvenes. ¿Dónde está ese proceso? No les importa cómo resolver esto, porque está más allá de sus medios. Dan solo engaños, eso es todo. No les importa cuál es el verdadero problema, cómo resolverlo. No les interesa. Pero aquí hay un movimiento, la conciencia de Kṛṣṇa. Ahí está la verdadera solución a todos los problemas, si la gente lo toma en serio. Sí. Y todo está descrito en el Bhagavad-gītā. Que traten de entenderlo. Al menos, hagan un experimento. ¿Por qué están tan indiferentes y siguen su propio camino?