ES/Prabhupada 0039 - El líder moderno es como una marioneta



Extracto clase SB 1.10.3-4 -- Tehran, 13 de marzo de 1975

“Un rey ideal como Mahārāja Yudhiṣṭhira, podía gobernar no solo sobre la tierra, los mares, en todo el planeta. Este es el ideal. (leyendo) “La moderna ley inglesa de la primogenitura, o la ley de la herencia del primer hijo, también era corriente en los días en que Mahārāja Yudhiṣṭhira gobernaba la tierra y los mares. En esos días, el rey de Hastināpura (ahora parte de Nueva Delhi) era el emperador del mundo, incluyendo los mares, hasta la época de Mahārāja Parīkṣit, el nieto de Mahārāja Yudhiṣṭhira. Los hermanos menores de Mahārāja Yudhiṣṭhira se desempeñaban como sus ministros y comandantes de Estado, y había plena cooperación entre los hermanos del rey, que eran sumamente religiosos. Mahārāja Yudhiṣṭhira era el rey ideal o el representante ideal del Señor Śrī Kṛṣṇa para gobernar el reino de la Tierra, y era de la talla del rey Indra, el representante que gobierna los planetas celestiales. Los semidioses tales como Indra, Candra, Sūrya, Varuṇa y Vāyu son representantes que reinan en los diferentes planetas del universo, y, de igual modo, Mahārāja Yudhiṣṭhira también era uno de ellos, y gobernaba el reino de la Tierra. Mahārāja Yudhiṣṭhira no era uno de esos típicos líderes políticos de la democracia moderna que carecen de iluminación. A Mahārāja Yudhiṣṭhira lo instruyó Bhīṣmadeva y también el infalible Señor, y, por consiguiente, tenía pleno y perfecto conocimiento de todo”.

“El moderno primer mandatario de un Estado es como un títere, debido a que no tiene el poder de un rey. Incluso si es una persona tan iluminada como Mahārāja Yudhiṣṭhira no puede hacer nada por su propia y buena voluntad, a causa de su posición constitucional. A eso se debe que en la Tierra haya tantos Estados que están riñendo por diferencias ideológicas y otros motivos egoístas. Pero un rey como Mahārāja Yudhiṣṭhira no poseía ninguna ideología propia. Él no tenía más que seguir las instrucciones del infalible Señor, y del representante del Señor y agente autorizado, Bhīṣmadeva. En los śāstras se indica que uno debe seguir a la gran autoridad y al infalible Señor, sin ninguna motivación personal ni ideología manufacturada. De modo que, a Mahārāja Yudhiṣṭhira le fue posible gobernar el mundo entero, incluyendo los mares, porque los principios eran infalibles y de aplicación universal. El concepto de un Estado mundial únicamente puede cristalizarse si se sigue a la autoridad infalible. Un ser humano imperfecto no puede crear una ideología que le resulte aceptable a todo el mundo. Solo el perfecto e infalible puede crear un programa que pueda aplicarse en todo lugar y que pueda seguirlo toda la gente del mundo. La persona es la que rige y no el gobierno impersonal. Si la persona es perfecta, el gobierno es perfecto. Si se trata de un tonto, el gobierno es una quimera. Así es la ley de la naturaleza. Hay muchísimas historias de reyes y gobernantes imperfectos. De manera que el gobernante debe ser una persona tan preparada como Mahārāja Yudhiṣṭhira, y debe tener pleno poder autocrático para gobernar el mundo. El concepto de un Estado mundial puede hacerse realidad únicamente bajo el régimen de un rey tan perfecto como Mahārāja Yudhiṣṭhira. El mundo era feliz en aquellos tiempos, porque para gobernar el mundo había reyes tales como él”.

Dejemos que este rey siga a Mahārāja Yudhiṣṭhira y de el ejemplo de cómo la monarquía puede hacer un estado perfecto. Hay una ley en los śāstras, y si él las sigue, puede hacer eso. Tiene el poder.

Entonces, debido a que era un rey perfecto, era un representante de Kṛṣṇa, por eso, kāmaṁ vavarṣa parjanyaḥ (SB 1.10.4). Parjanyaḥ significa lluvia. La lluvia es el principio básico para cubrir todas las necesidades de la vida, la lluvia. Por eso Kṛṣṇa dice en el Bhagavad-gītā: annād bhavanti bhūtāni parjanyād anna-sambhavaḥ (BG 3.14). Si quieren hacer felices a las personas, tanto hombres como animales... también existen animales. Ellos son... esos sinvergüenzas ejecutivos del estado, a veces hacen una demostración de beneficencia para los hombres, pero ningún beneficio para los animales. ¿Por qué? ¿Por qué esta injusticia? Ellos también han nacido en esta tierra. También son entidades vivientes. Pueden ser animales, no tienen inteligencia. Tienen inteligencia—no tan buena como la del hombre—pero eso no significa la construcción de mataderos para matarlos, ¿eso es justicia? Y no solo eso, sino que cualquiera que se acerque al gobierno, el rey debería darle refugio. ¿Por qué la distinción? Cualquiera puede tomar refugio: "Señor, quiero vivir en su estado", por lo tanto, se le deben dar todas las facilidades. Por qué esto: "No, no, no puedes venir, eres estadounidense, eres hindú, eres esto"? No. Hay tantas cosas.

Si realmente siguen el principio, los principios védicos, entonces, el rey ideal sería un buen líder. Se trata de... y la naturaleza le ayudará. Por eso se dice que durante el reinado de Mahārāja Yudhiṣṭhira, kāmaṁ vavarṣa parjanyaḥ sarva-kāma-dughā mahī (SB 1.10.4). Mahī, la tierra. Obtenemos todas nuestras necesidades de la tierra. No caen del cielo. Sí, caen del cielo en forma de lluvia, pero ellos no conocen la ciencia de como las cosas vienen de la tierra por los diferentes arreglos. Bajo ciertas circunstancias, la lluvia cae y la influencia astral. Entonces, tantas cosas se producen—piedras preciosas, perlas. No saben cómo estas cosas se producen. Así pues, si el rey es piadoso, para ayudarlo, la naturaleza también cooperará. Y el rey... si el gobierno es impío, entonces la naturaleza no cooperará.