ES/Prabhupada 0582 - Krishna está situado en el corazón
Extracto clase BG 2.21-22 -- Londres, 26 agosto 1973
La prueba está en nuestras manos. Si durante el maṅgala-ārati sentimos pereza, eso significa que aun no estamos espiritualmente avanzados. Y si uno se siente entusiasmado: “Ahora es la hora del maṅgala-ārati, déjame levantarme, déjame hacerlo”, entonces eso es espiritual. Cualquiera puede comprobralo. Bhaktiḥ pareśānubhavo viraktir anyatra syāt (SB 11.2.42). Bhakti signifiva espiritualidad. Tan pronto como están en contacto con el Espíritu Supremo, viraktir anyatra syāt, automáticamente surge el desapego de todo lo demás, ya no hay disfrute en este mundo material.
Kṛṣṇa está presente. Kṛṣṇa también está situado en el corazón, y yo también estoy situado en el corazón, como dos amigos en la misma rama. Esto también se describe en los Upaniṣads. Samāne vṛkṣe puruṣo nimagnaḥ. Ambos están situados, igualmente, en el mismo nivel. Nimagnaḥ. El ave está comiendo el fruto del árbol, o el alma jīva, la entidad viviente, está llevando a cabo sus acciones fruitivas. Kṣetra-jña.
Esto está descrito. Kṣetra-jñaṁ cāpi māṁ viddhi sarva-kṣetreṣu bhārata (BG 13.3), el conocedor del campo. Yo soy el ocupante de este cuerpo y el propietario es Kṛṣṇa. Por eso, otro nombre de Kṛṣṇa es Hṛṣīkeśa. Hṛṣīkeśa. Él es realmente el propietario de mis manos, piernas, ojos, de todo, de todos mis sentidos. Yo soy simplemente el ocupante, no soy el propietario, pero eso lo hemos olvidado. Es como si vivieran en un departamento alquilado, son los ocupantes. Se les ha dado el permiso para ocupar la habitación, no son los propietarios. Pero si piensan que son los propietarios, eso es stena eva sa ucyate (BG 3.12), inmediatamente se vuelven desorientados, equivocados.
Acepten esto, este cuerpo o este país o la nación o el mundo o el universo, nada les pertenece. El propietario es Kṛṣṇa. El propietario es sarva-loka-maheśvaram (BG 5.29). Kṛṣṇa dice: “Yo soy el propietario”. El error es que no conocemos al verdadero dueño, y aunque hemos ocupado algo, lo usamos indebidamente. Ésta es la condición material, el uso indebido. De otro modo, existe una dirección, el director está sentado dentro. Él siempre está ayudándoles. Pero la enfermedad es que reclamamos ser los propietarios y queremos actuar según nuestros propios caprichos y esa es la condición material. Nuestro deber es trabajar para el propietario, no para nosotros. Esa es nuestra verdadera posición, constitu…
Kṛṣṇa me ha creado, o mejor dicho, no es que me haya creado, sino que junto con Kṛṣṇa ya todos existíamos. Somos sirvientes eternos. Así como en este cuerpo también nace el dedo, el dedo no nace por separado. Cuando yo nací, también nacieron mis dedos. De la misma manera, cuando Kṛṣṇa está presente —Kṛṣṇa en realidad nunca nace—. Entonces nosotros tampoco nacemos. Na hanyate hanyamāne śarīre (BG 2.20). Una filosofía muy simple. Somos parte y porción de Kṛṣṇa. Si Kṛṣṇa nace, entonces yo también nazco. Si Kṛṣṇa no nace, entonces yo tampoco nazco. Kṛṣṇa es aja, no nacido, y nosotros también somos aja. Ajam avyayam. Kṛṣṇa es imperecedero, inmutable.
Nosotros también somos inmutables, debido a que somos parte y porción de Dios. ¿Por qué existen las partes y porciones? ¿Por qué existe mi mano? Porque la necesito. Necesito de la asistencia de mi mano, necesito la asistencia de mis dedos. Son necesarios. Los sinvergüenzas preguntan: “¿Por qué Dios nos ha creado?”. Sinvergüenza, porque es necesario. Debido a que Él es Dios y quiere tu servicio. Así como un hombre importante mantiene a muchos sirvientes. Si algún sinvergüenza pregunta: “¿Por qué tienes tantos sirvientes?”. “Él responderá: “¡Porque soy un hombre importante, y quiero tenerlos!”. Filosofía simple. De la misma manera, si Dios es la autoridad suprema, entonces debe tener muchos asistentes. Si no, ¿cómo va a administrar todo?