ES/Prabhupada 0207 - No vivas irresponsablemente
Extracto clase SB 6.1.16 -- Denver, 29 de junio de 1975
Estamos hablando del proceso de purificación. Se han descrito diferentes métodos, por medio de prāyaścitta (expiación) y por tapasya (austeridad), ya lo hemos discutido. Y luego está kevalayā bhakti (SB 6.1.15). El bhakti incluye todo, karma, jñāna, yoga, todo. Y se recomienda especialmente que, aunque por austeridades y otros métodos hay posibilidad de purificación, puede que no sean exitosos. Pero si adoptamos este proceso, el servicio devocional, entonces es seguro.
Este proceso de purificación significa seguir el nivṛtti-mārga, el camino de la renuncia. Y el pravṛtti-mārga es lo opuesto, actuar sin conocimiento, sin saber hacia dónde vamos, simplemente haciendo lo que nos place. Eso se llama pravṛtti-mārga. La gente, especialmente en esta era, está generalmente comprometida en el pravṛtti-mārga. No les importa qué sucederá después. Por eso sienten alivio al pensar: “No hay vida después de la muerte. Disfrutemos esta vida al máximo. Después de la muerte, no importa lo que venga”. Primero niegan que haya una vida futura. Y aunque la haya, incluso si van a convertirse en gatos o perros, no les importa. Esta es la experiencia de la era moderna, una vida irresponsable.
Pero nuestro movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa enseña a las personas: “No vivan irresponsablemente”. Supongamos que ustedes dicen: “No hay vida después de la muerte”. Pero si yo argumento: “Y ¿si sí hay vida...?”. Esto también es una suposición, porque quienes están en la ignorancia no saben si hay vida o no después de la muerte. Entonces están argumentando que no hay vida, pero no lo saben con certeza. No está en su conocimiento. Así que, considerando ambas posibilidades, ¿por qué no pensar también en la mía: “Y ¿si sí hay vida?”. Porque ustedes no han determinado si hay o no hay vida. Nosotros decimos que sí hay vida. Tomamos el ejemplo del niño, él tiene una siguiente etapa de vida. El niño puede decir: “No hay otra vida después de esta”. Pero en realidad, eso no es cierto. El hecho es que sí hay vida. El niño cambiará de cuerpo y se convertirá en joven. Y el joven cambiará de cuerpo y se convertirá en adulto. Eso es un hecho. Pero si por simple obstinación dicen que no hay vida, pueden decirlo. Pero tomen este argumento, si sí hay vida, entonces están viviendo de forma tan irresponsable que están oscureciendo su futuro. El mismo ejemplo, si un niño no va a la escuela, no se educa, y piensa: “No hay otra vida más que esta. Voy a jugar todo el día. ¿Para qué ir a la escuela?”, puede decirlo, pero sí hay vida, y si no se educa, en su siguiente etapa, cuando sea adulto, si no tiene una buena posición, sufrirá. Eso es vivir irresponsablemente.
Antes de obtener la siguiente vida, debemos liberarnos de toda vida pecaminosa. De lo contrario, no vamos a tener una vida mejor. Especialmente si queremos regresar al hogar, de vuelta con Dios, uno debe terminar en esta vida con los resultados de sus acciones pecaminosas. En el Bhagavad-gītā encontrarán:
- yeṣām tv anta-gataṁ pāpaṁ
- janānāṁ puṇya-karmaṇāṁ
- te dvandva-moha-nirmuktā
- bhajante māṁ dṛḍha-vratāḥ
- (BG 7.28)
Convertirse en un devoto firme de Kṛṣṇa, un devoto perfecto, significa que uno ha quedado libre de toda reacción de vida pecaminosa. Yeṣām anta-gataṁ pāpamn ya no se cometen más actividades pecaminosas. Y lo que se haya hecho en vidas pasadas, también queda neutralizado. Ya no hay reacción. Yeṣām tu anta-gataṁ pāpaṁ janānāṁ puṇya-karmaṇām, las personas están comprometidas en actividades pecaminosas o piadosas. Entonces, aquellos que no solo han terminado con las consecuencias de sus actos pecaminosos pasados, sino que actualmente están dedicados únicamente a actividades piadosas, esas personas, te dvandva-moha-nirmuktā, sin dudas ni confusión, bhajante māṁ dṛḍha-vratāḥ. Cualquiera que esté comprometido en el servicio a Kṛṣṇa con convicción firme y devoción, se entiende que ya está libre de toda reacción de actividades pecaminosas. Un vaiṣṇava nunca comete actos pecaminosos, y lo que haya hecho en el pasado también queda terminado. Esto lo dice Kṛṣṇa. En otras palabras, si se entregan devotamente al servicio del Señor, entonces ciertamente están libres de toda reacción de actividades pecaminosas.