ES/761229 - Clase SB 05.06.11 - Bombay

His Divine Grace A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupāda



761130SB-Vrndavana, 30 noviembre 1976 - 16:29 minutos



Pradyumna: Oṁ namo bhagavate vāsudevāya. Oṁ namo bhagavate vāsudevāya. Oṁ namo bhagavate vāsudevāya. (los devotos repiten) (canta el verso)

te ca hy aravāktanayā nija-loka-yātrayāndha paramparayāśvastās
tamasy andhe svayam eva prapatiṣyanti
(SB 5.6.11)

Traducción: (03:23) “Personas de baja clase, llevadas de su profunda ignorancia, introducen sistemas religiosos que se apartan de los principios védicos. Siguiendo sus propias invenciones mentales, caen en las regiones más oscuras de la existencia”.

Prabhupāda: Hum. “Personas de baja clase, llevadas de su profunda ignorancia, introducen sistemas religiosos que se apartan de los principios védicos”. El otro día estaba diciendo que el sistema de religión puede ser dado por Dios mismo. Pero ellos no saben quién es Dios, dónde está Dios, cuál es Su principio, por qué desea darnos una religión. Son tan ignorantes, especialmente en esta era, que ni siquiera creen en estas cosas. Una situación muy incómoda. Entonces se burlan de los principios védicos, nāstik. Según ellos, bhasmī bhūtasya dehasya kutaḥ punar āgamano bhavet (Cārvāka Muni). El cuerpo, que ha sido reducido a cenizas, ¿qué sentido tiene hablar de que este cuerpo vuelve a nacer en una forma de vida diferente? Nadie cree en estas cosas. Y ahora en todas partes, hay una condición muy precaria en esta era: mandāḥ sumanda-matayo manda-bhāgyā hy upadrutāḥ (SB 1.1.10).

Por lo tanto, el proceso para revivir su conciencia de Kṛṣṇa es el de Kṛṣṇa. Ningún otro proceso servirá. Caitanya Mahāprabhu, Él era Kṛṣṇa mismo. Él aconsejó: harer nāma harer nāma harer nāma eva kevalam (CC Adi 17.21). La única esperanza es que uno recurra a los śāstras, la literatura védica; esa es la manera de comprender. Pero en la actualidad, la gente está tan absorta en los asuntos materiales que ni siquiera están interesados en escuchar o hablar sobre la conciencia de Kṛṣṇa. Eso no es una buena señal. Es una condición febril de durbhikṣa. Eso está mencionado en el Śrīmad-Bhāgavatam, que en general, las personas, cuando lleguen al punto de sufrir por la ley natural, entonces revivirán su nitya-siddha kṛṣṇa-bhakti. Por eso, como estaba diciendo esta mañana, debemos elevar la civilización humana desde una plataforma que está al mismo nivel que la civilización de los cerdos. Debemos estudiar con mucho cuidado y tratar de saber si el avance de la civilización que hemos aceptado es genuino. No. No es genuino; es engañoso. Nuestro objetivo en la vida no es tener una vida cómoda por unos pocos años. De hecho, ni siquiera hay una vida cómoda. Aun así, consideramos eso y olvidamos nuestro verdadero propósito, la autorrealización. Apaśyatām ātma-tattvaṁ gṛheṣu gṛha-medhinām (SB 2.1.2).

Entonces, estas personas, māyā-sukhāya bharam udvahato vimūḍhān (SB 7.9.43), han sido descritas por Prahlāda Mahārāja como las más despreciables y necias, vimūḍhān. En el Bhagavad-gītā, Kṛṣṇa ha mencionado a esta clase de hombres como mūḍha. Y Prahlāda Mahārāja ha descrito a estas clases de hombres, no sólo como mūḍha, sino como vimūḍha. Vimūḍha significa particularmente mūḍha. Pramattaḥ. Nūnaṁ pramattaḥ kurute vikarma (SB 5.5.4). Lo mismo, vimūḍhān. Es una civilización muy peligrosa. Están desperdiciando su forma humana de vida. Esta forma humana de vida está destinada a otro propósito, tapasya. Pero han sido involucrados en vidas como las de cerdos y perros, trabajando muy duro, consiguiendo algo de dinero y disfrutando de la gratificación de los sentidos. Esta no es una civilización humana. Siguiendo sus propias invenciones mentales, automáticamente caen en la región oscura de la existencia. Adānta-gobhir viśatāṁ tamisram (SB 7.5.30).

Ayer fui a Malad, a casa de un amigo. Cómo están viviendo, hombres de clase media. En Bombay, especialmente, vemos que viven en una situación muy incómoda, no una vida muy confortable. Aun así, se aferran a la vida citadina, y si los llamamos: “Vengan a Hyderabad. Les daremos un buen lugar, buena comida, buena leche, buena ropa—ese es su problema. Nosotros se lo daremos. Por favor, vengan y vivan con nosotros”, “No”. Por eso se le llama civilización de cerdos. El cerdo, vive en un lugar sucio, come excremento. Si le piden al cerdo: “Por favor, ven conmigo. Te daré un buen lugar donde vivir. Te daré halavā”, no vendrá. Así está la situación.

Por lo tanto, caen. Desde nuestro... caer significa que desde nuestra identificación espiritual caemos a la identificación material, upādhi. Identificación material, upādhi: designación. Ahora estoy diciendo: “Soy hindú”, pero “hindú” es solo mi designación. No soy ni hindú ni europeo. Ustedes no son ni hindúes ni europeos. Estamos dando demasiado énfasis a la designación. Ese es el error de la civilización moderna. Y en los śāstras, a aquellas personas que se identifican con este cuerpo se las describe como go-kharaḥ, sa eva go-kharaḥ (SB 10.84.13). Así que debemos tener mucho cuidado y tomar conciencia de Kṛṣṇa.

Entonces, lo siguiente... (leyendo) “En la era de Kali, la gente está completamente dominada por las modalidades de la pasión y la ignorancia. El Señor Ṛṣabhadeva Se encarnó para liberarlos de las garras de māyā”. (SB 5.6.12)

Dios no tiene ningún asunto que atender aquí. Él es Vaikuṇṭha-pati. Vaikuṇṭha significa vigata-kuṇṭha-yasmād. Kuṇṭha quiere decir ansiedad. En el mundo espiritual no hay ansiedad, y el mundo material está lleno de ansiedad. Sadā samudvigna-dhiyām asad-grahāt (SB 7.5.5). Debido a que hemos aceptado este mundo material falso y temporal, siempre estamos llenos de ansiedad; y el mundo de Vaikuṇṭha, el reino de Dios, es justamente lo opuesto, sin ansiedad. ¿Por qué debería haber ansiedad? Aquí tenemos el temor del nacimiento, la muerte, la vejez y la enfermedad; y en el mundo espiritual no hay tal cosa como nacimiento, muerte, vejez ni enfermedad. Y allí todo es completo. No hay peleas entre una persona y otra. De esta manera, se da la descripción. El resumen es que allí no existe la jurisdicción de las tres modalidades de la naturaleza material. Está más allá de esa jurisdicción. Ese es el mundo de Vaikuṇṭha.

Mientras estemos dentro de la jurisdicción de las tres modalidades de la naturaleza material... (inaudible)... hasta ese momento estaremos en desacuerdo unos con otros y habrá problemas. Por lo tanto, la religión vaiṣṇava está destinada para las personas pacíficas. Sin problemas. Samaḥ sarveṣu bhūteṣu mad-bhaktiṁ labhate parām (BG 18.54). Aquellos que han llegado al nivel de ver a todos en igualdad... igualdad significa espiritualmente, que invitamos a todos. No hay discriminación. No nos importa la designación. Invitamos a todos a dejar de lado las designaciones y a venir en su forma original, a tomar conciencia de Kṛṣṇa y ser felices. Para eso estamos dispuestos a aceptar toda clase de incon... no hay inconveniente, pero supongamos que, en la vejez, estoy viajando por todo el mundo. La gente piensa que estoy soportando algún tipo de dificultad. Pero por amor a Kṛṣṇa, incluso si hubiera dificultades... en realidad, no hay ninguna dificultad. Pero aunque la hubiera, debemos aceptarla. Para-upakāra. La gente está en ignorancia, está sufriendo, y es especialmente responsabilidad de la India liberarlos de este sufrimiento material y darles información acerca del mundo de Vaikuṇṭha, el mundo sin ansiedad. Y tratar de entrenarlos de diferentes maneras. Esas son las verdaderas actividades de bienestar dentro de la sociedad humana.

Muchas gracias.

Devotos: Jaya Prabhupāda. (fin)