ES/750904 - Clase SB 06.01.68 - Vrndavana

His Divine Grace A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupāda



750904SB-Vrndavana, 4 septiembre 1975 - 16:30 minutos



Prabhupāda: ¿Entonces? Reciten. ¿Quién va a recitar? ¿Hum?

Brahmānanda: Las oraciones ya se han recitado.

Prabhupāda: ¿¿Hum??

Brahmānanda: Ya se hizo el ācamana. Entonces, si usted da la clase, después de la clase... (inaudible)... las Deidades.

Prabhupāda: ¿Entonces? ¿Alguien va a recitar el verso?

Brahmānanda: (aparte:) ¿Vas a recitar el verso? Nitāi lo hará.

Nitāi: Oṁ namo bhagavate vāsudevāya. Oṁ namo bhagavate vāsudevāya. Oṁ namo bhagavate vāsudevāya. (los devotos repiten) Sexto Canto, Capítulo Primero, verso número sesenta y ocho. (dirige el canto del verso, etc.)

tata enaṁ daṇḍa-pāṇeḥ
sakāśaṁ kṛta-kilbiṣaṁ
neṣyāmo 'kṛta-nirveśaṁ
yatra daṇḍena śuddhyati
(SB 6.1.68)

(pausa) (01:50)

Prabhupāda:

tata enaṁ daṇḍa-pāṇeḥ
sakāśaṁ kṛta-kilbiṣaṁ
neṣyāmo 'kṛta-nirveśaṁ
yatra daṇḍena śuddhyati
(SB 6.1.68)

Sin obedecer las instrucciones del śāstra, ha caído. Aunque nació en una familia de brāhmaṇas y recibió una buena educación, debido a la mala asociación cayó del estándar ideal de la vida humana. Por lo tanto, es castigable. No solo él; todos nosotros. La forma humana de vida está especialmente destinada a regresar al hogar, de vuelta a Dios. La vida animal... por evolución progresiva llegan a la forma humana, y cuando uno... el ser viviente alcanza la plataforma de la forma humana, tiene una responsabilidad.

Por eso el śāstra dice:

nāyaṁ deho deha-bhājāṁ nṛloke
kaṣṭān kāmān arhate viḍ-bhujām ye
tapo divyaṁ putrakā yena śuddhyet
sattvaṁ yasmād brahma-saukhyam anantam
(SB 5.5.1)

Ésta es la responsabilidad de la vida humana. Esta vida humana no está destinada a trabajar día y noche como perros y cerdos por gratificación de los sentidos. En la actualidad esto sucede en todo el mundo: simplemente por gratificación de los sentidos están trabajando tan duro. Desde cien millas de distancia van a su lugar de trabajo, colgados en los trenes de pasajeros de Delhi. A veces hay accidentes. Estas cosas están sucediendo, trabajo muy duro, como los burros. Esto también es otro castigo. Y más castigo aún les espera, el yama-daṇḍa, en la corte de Yamarāja. No solo están sufriendo aquí, sino que serán llevados ante Yamarāja. Y allí, de acuerdo con sus actos, actos abominables, serán castigados. Por eso los Yamadūtas dijeron: tata enaṁ daṇḍa-pāṇeḥ sakāśaṁ kṛta-kilbiṣaṁ neṣyāmaḥ. “Ahora es nuestro deber”. Al igual que la fuerza policial está encargada de arrestar a los criminales y llevarlos ante el juez o el oficial de policía para la acción correspondiente, estos Yamadūtas han dado razones suficientes para decir: “Este hombre ha llevado una vida pecaminosa; por lo tanto, es castigable”.

El hecho es que esta es la ley de la naturaleza. La ley de la naturaleza establece que, si el ser humano no sigue las instrucciones del śāstra y actúa caprichosamente, de manera independiente, entonces se vuelve castigable, exactamente como en las leyes del Estado, si violas las leyes... No son independientes. Si violan las leyes, serán castigados. De la misma manera, dharma significa las leyes de Dios. Dharmaṁ tu sākṣād bhagavat-praṇītam (SB 6.3.19). Por lo tanto, si violan las leyes de Dios, los principios del dharma, serán castigado. ¿Cuál es ese principio del dharma? Esta conciencia de Kṛṣṇa: sarva-dharmān parityajya mām ekaṁ śaraṇaṁ vraja (BG 18.66). Hemos fabricado tantos tipos diferentes de creencias religiosas, pero son invenciones humanas. No son leyes. Y ahora muchos llamados swāmīs apoyan esto, diciendo: “Puedes crear tu propia religión. No importa. Cualquier tipo de religión absurda que sigas, obtendrás el mismo resultado”. Esto es lo que está sucediendo. Pero eso no es un hecho. Dharma solo hay uno: sarva-dharmān parityajya mām ekaṁ śaraṇaṁ vraja. Rendirse a Kṛṣṇa, la Suprema Personalidad de Dios, es el verdadero dharma. Y ¿las demás? Son engaños. Eso se declara en el Śrīmad-Bhāgavatam: dharmaḥ projjhita-kaitavo 'tra (SB 1.1.2). Kaitava significa engaño. Las religiones engañosas son rechazadas.

No podemos violar las leyes de Dios, o el dharma. De lo contrario, seremos castigados. El castigo existe, esperando, mediante las leyes de la naturaleza. Daivī hy eṣā guṇamayī mama māyā duratyayā (BG 7.14). Las leyes de la naturaleza están para castigarles. Mientras no tengan conciencia de Kṛṣṇa, las leyes de la naturaleza seguirán castigándoles—tres tipos de condiciones miserables: ādhyātmika, ādhibhautika, ādhidaivika. Ésta es la ley. Prakṛteḥ kriyamāṇāni guṇaiḥ karmāṇi sarvaśaḥ (BG 3.27). Piensan que son independientes, pero eso no es un hecho. Somos dependientes, completamente dependientes de las leyes de la naturaleza. Y ¿qué son las leyes de la naturaleza? Son las leyes de Dios. ¿Qué es prakṛti? Prakṛti actúa bajo la dirección de Kṛṣṇa. Al igual que un policía actúa bajo la orden del magistrado o superior, de igual modo, prakṛti nos da diversas condiciones miserables de vida, dirigidas por la Suprema Personalidad de Dios. Mayādhyakṣeṇa prakṛtiḥ suyate sa-carācaram (BG 9.10). Kṛṣṇa dice: “Bajo Mi supervisión, la naturaleza material actúa”. Y ¿cuál es la ley de la naturaleza? Que, en la forma humana de vida, si no se esfuerzan por entender qué es Dios, quiénes son ustedes, cuál es su relación con Dios, cuál es su deber—si no aprenden estas cosas, entonces son castigados de inmediato.

kṛṣṇa bhuliya jīva bhoga vañcha kare
pasate māyāra tāre jāpaṭiyā dhare
(Prema-vivarta)

Tan pronto como olvidan a Kṛṣṇa y quieren actuar independientemente, inmediatamente son capturados por la māyā y son castigados.

Entonces, cuando toman conciencia de esto —de que “estoy siendo castigado por māyā debido a que olvidé la conciencia de Kṛṣṇa; por lo tanto, mi deber es volver otra vez a la conciencia de Kṛṣṇa y ser salvado del castigo de la naturaleza material”— ese es el deber humano. No pueden decir: “No quiero conciencia de Kṛṣṇa”. Si no la quieren, entonces deben sufrir. Si quieren salvarse del sufrimiento, entonces deben acercarse a Kṛṣṇa. Es una cuestión de “deben”. No es una opción. Tienen la opción, sí, porque son parte y porción de Kṛṣṇa, y tienen un poco de independencia. Pero si hacen mal uso de esa independencia, entonces son castigables. No pueden... Al igual que todos tienen un poco de independencia para violar las leyes del Estado. Pueden hacerlo, pero eso es castigable. Entonces, si asumimos el riesgo de ser castigados, podemos violar las leyes de la naturaleza, o las leyes de Dios.

Las leyes de Dios son algo muy simple. No es difícil. Dios dice personalmente: man-manā bhava mad-bhakto mad-yājī māṁ namaskuru (BG 18.65): “Simplemente piensa siempre en Mí”. No es nada difícil. Kṛṣṇa está aquí. Ven la Deidad de Kṛṣṇa, guarden en sus corazones la impresión de cómo están de pie Kṛṣṇa y Balarāma, cómo están de pie Rādhā-Kṛṣṇa, cómo están de pie Gaura-Nitāi. Pueden pensar en Ellos siempre. Man-manā. O pueden pensar en Él cantando Hare Kṛṣṇa. ¿Dónde está la dificultad en man-manā? Vuélvanse devotos, vengan aquí al templo, ofrezcan sus respetos. Volverse consciente de Kṛṣṇa no es para nada difícil. Pero la gente no lo acepta; por eso deben sufrir. Ésta es la ley. Aquí se declara lo mismo: tata enaṁ daṇḍa-pāṇeḥ sakāśaṁ kṛta-kilbiṣam: “Ha actuado pecaminosamente; por lo tanto, es castigable, y debe ser llevado ante Yamarāja”. Neṣyāmo akṛta-nirveśam. Nirveśam significa... Supongamos que cometí algunos pecados. Debo ser arrestado. A veces un gran criminal se entrega voluntariamente a la policía, porque sabe: “Me van a arrestar, y si me entrego de inmediato, puede que mi castigo sea menor”. No pueden escapar del castigo. Supongamos que robaron algo. Deben ser castigados con seis meses de prisión. Esa es la ley. Si han matado a alguien, entonces deben ser ejecutados. Deben ser colgados. Ésa es la ley. Eso se llama nirveśam, contrarrestar. Si he robado una propiedad, entonces debo sufrir prisión. Ésta es la contramedida, prāyaścitta. Si han contraído alguna enfermedad, entonces deben sufrir durante un tiempo esa enfermedad. Akṛta-nirveśam. “Él no ha neutralizado sus actividades pecaminosas”. Yatra daṇḍena śuddhyati: “Como no ha anulado sus actividades pecaminosas mediante penitencia u otros métodos, entonces debe ser castigado. Así será purificado”.

El castigo también es purificación. Purificación. Es la misma ley: si contraen una enfermedad, entonces deben padecerla y sufrirla. Ese es su castigo. Por eso deben tener mucho cuidado de no contraer ninguna enfermedad. Del mismo modo, no infecten las cualidades materiales, rajo-guṇa y tamo-guṇa. Permanezcan en sattva-guṇa e intenten elevarse desde sattva-guṇa al nivel trascendental, brahma-bhūtaḥ. Entonces, la vida será exitosa. De lo contrario, seremos castigados una y otra vez, mientras tengamos esta tendencia a disfrutar de la felicidad material y obtengamos otro cuerpo, uno tras otro. Seremos castigados por... Ya mache piche. Hay un poema bengalí que dice: kṛṣṇa nāma koro bhāi... (cortado) (fin).