ES/Prabhupada 0724 - La prueba del bhakti

Revision as of 17:16, 8 September 2025 by Caitanyadeva (talk | contribs) (Created page with "<!-- BEGIN CATEGORY LIST --> Category:1080 Spanish Pages with Videos Category:Prabhupada 0724 - in all Languages Category:ES-Quotes - 1976 Category:ES-Quotes - Lectures, Srimad-Bhagavatam Category:ES-Quotes - in India Category:ES-Quotes - in India, Mayapur <!-- END CATEGORY LIST --> <!-- BEGIN NAVIGATION BAR -- DO NOT EDIT OR REMOVE --> {{1080 videos navigation - All Languages|Spanish|ES/Prabhupada 0723 - Los productos químicos provienen de la vi...")
(diff) ← Older revision | Latest revision (diff) | Newer revision → (diff)


Extracto clase SB 7.9.15 -- Mayapur, 22 de febrero de 1976

Prabhupāda: Este mundo material es muy, muy aterrador para los devotos. Les da muchísimo miedo. Esa es la diferencia. Las personas materialistas piensan: “Este mundo es muy placentero. Estamos disfrutando. Comer, beber, divertirse y gozar”. Pero los devotos piensan: “Es muy, muy aterrador. ¿Cuándo saldremos de aquí?”. Mi Guru Mahārāja solía decir: “Este mundo material no es apto para que viva ningún caballero”. Solía decir: “Ningún caballero puede vivir aquí”. Estas cosas no son entendidas por los no devotos, cuán doloroso es este mundo material. Duḥkhāla... Kṛṣṇa dice que es duḥkhālayam aśāśvatam (BG 8.15). Esa es la diferencia entre el devoto y el no devoto. Duḥkhālayam, tratan de ajustarlo para convertirlo en sukhālayam. Pero eso no es posible.

Así que, a menos que uno sienta repulsión por este mundo material, se debe entender que aún no ha entrado en la comprensión espiritual. Bhaktiḥ pareśānubhavo viraktir anyatra syāt (SB 11.2.42). Esta es la prueba del bhakti. Si uno ha entrado en el ámbito del servicio devocional, este mundo material no le será en absoluto placentero. Virakti. Ya no más. Āra nāre bapa (Caitanya-bhāgavata Madhya 13.225). Jagāi y Mādhāi, sumamente materialistas, mujeriegos, borrachos, comedores de carne... estas cosas ahora se han vuelto comunes. Pero son muy, muy aterradoras para los devotos. Por eso decimos: “No a la intoxicación, no al sexo ilícito, no al consumo de carne”. Es algo muy, muy aterrador. Pero ellos no lo saben. Mūḍhaḥ nābhijānāti. No lo saben. Se entregan a eso. Todo el mundo funciona sobre esta base. No saben que están creando una situación muy, muy peligrosa al entregarse a estas actividades pecaminosas.

Así que, para salir de estos hábitos, se requiere tapasā, tapasya.

tapasā brahmacaryeṇa
śamena damena vā
tyāgena śauca. . .
yamena niyamena vā
(SB 6.1.13)

Esto se llama avance en la vida espiritual, tapasā. Lo primero es tapasya, rechazar voluntariamente esta supuesta situación confortable del mundo material. Eso se llama tapasya. Tapasā brahmacaryeṇa. Y para ejecutar esa tapasya, lo primero es el brahmacarya. Brahmacarya significa evitar la indulgencia en el sexo. Eso se llama brahmacarya.