ES/CC Adi 7.64: Difference between revisions

(Created page with "E064 <div style="float:left">'''Spanish - Śrī_Caitanya-caritāmṛta|Śrī Caitanya-caritāmṛta...")
 
No edit summary
 
Line 15: Line 15:


<div class="verse">
<div class="verse">
construcción
:prabhu kahe, — āmi ha-i hīna-sampradāya
:tomā-sabāra sabhāya vasite nā yuyāya
</div>
</div>


Line 22: Line 23:


<div class="synonyms">
<div class="synonyms">
construcción.
''prabhu kahe'' —el Señor respondió; ''āmi'' —Yo; ha-i—soy; ''hīna-sampradāya'' —perteneciente a una escuela espiritual inferior; ''tomā-sabāra'' —de todos vosotros; ''sabhāya'' —en la asamblea; ''vasite'' —tomar asiento; ''nā'' —nunca; ''yuyāya'' —puedo atreverme.


</div>
</div>
Line 30: Line 31:


<div class="translation">
<div class="translation">
'''construcción'''.
'''El Señor respondió: «Yo pertenezco a una orden inferior de ''sannyāsīs''. Por tanto, no merezco sentarme con vosotros»'''.
</div>
</div>


Line 37: Line 38:


<div class="purport">
<div class="purport">
construcción.
Los ''sannyāsīs māyāvādīs'' están siempre muy engreídos a causa de su conocimiento del sánscrito y por pertenecer a la Śaṅkara-sampradāya. Creen siempre que si no se es ''brāhmaṇa'' y muy buen erudito en sánscrito, sobre todo en gramática, no se puede aceptar la orden de la vida de renunciación, ni ser un predicador. Los ''sannyāsīs māyāvādīs'' siempre interpretan mal todos los ''śāstras'' con sus malabarismos de palabras y sus composiciones gramaticales, aunque el mismo Śrīpāda Śaṅkarācārya condenó estos malabarismos de palabras en el verso: ''prāpte sannihite kale na hi na hi rakṣati ḍukṛī-karaṇe. Ḍukṛī'' se refiere a los sufijos y prefijos de la gramática sánscrita. Śaṅkarācārya previno a sus discípulos de que si se interesaban únicamente por los principios gramaticales, sin adorar a Govinda, eran unos insensatos y no se salvarían nunca. Sin embargo, a pesar de las instrucciones de Śrīpāda Śānkarācārya, los insensatos ''sannyāsīs māyāvādīs'' siempre están haciendo malabarismos con las palabras sobre la base de una gramática sánscrita estricta.
 
Los ''sannyāsīs māyāvādīs'' se enorgullecen mucho si tienen los elevados títulos ''sannyāsa'' de ''tīrtha, āśrama'' y ''sarasvatī''. Entre los ''māyāvādīs'', los que pertenecen a otras ''sampradāyas'' y tienen otros títulos, tales como Vana, Araṇya o Bhāratī, están considerados como ''sannyāsīs'' de un grado inferior. Śrī Caitanya Mahāprabhu aceptó ''sannyāsa'' de la Bhāratī-sampradāya, y por esto Se consideraba un ''sannyāsī'' inferior a Prakāśānanda Sarasvatī. Para distinguirse de los ''sannyāsīs vaiṣṇavas'', los ''sannyāsīs'' de la Māyāvādī-sampradāya siempre se consideran situados en una orden espiritual muy elevada, pero Śrī Caitanya Mahāprabhu, para enseñarles cómo ser humilde y manso, admitió que Él mismo pertenecía a una ''sampradāya'' inferior de ''sannyāsīs''. Así pues, quiso indicar claramente que un ''sannyāsī'' es aquel que es avanzado en el conocimiento espiritual. Debe aceptarse que aquel que es avanzado en el conocimiento espiritual ocupa una posición mejor que aquellos a quienes les falta este conocimiento.
 
Los ''sannyāsīs'' de la Māyāvādī-sampradāya son generalmente conocidos como ''vedāntīs'', como si el ''Vedānta'' fuese su monopolio. Sin embargo, en realidad la palabra ''vedāntī'' se refiere a la persona que conoce perfectamente a Kṛṣṇa. Como está confirmado en la ''Bhagavad-gītā'' ([[ES/BG 15.15|BG 15.15]]): ''vedaiś ca sarvair aham eva vedyo'', «Mediante todos los Vedas, es a Kṛṣṇa a quien hay que conocer». Los supuestos ''vedāntīs māyāvādīs'' no saben quién es Kṛṣṇa; por tanto, su título de Vedāntī, o conocedor de la filosofía ''vedānta'', es simplemente una pretensión por su parte. Los ''sannyāsīs māyāvādīs'' se creen siempre los verdaderos ''sannyāsīs'', y consideran que los ''sannyāsīs'' de la orden ''vaiṣṇava'' son ''brahmacārīs''. Un ''brahmacārī'' es el que debe ocuparse en servir a un ''sannyāsī'', aceptándole como su ''guru''. Los ''sannyāsīs māyāvādīs'' se declaran a sí mismos no solamente ''gurus'', sino ''jagad-gurus'', maestros espirituales del mundo entero, aunque, por supuesto, no sean capaces de ver el mundo entero. A veces, se visten lujosamente y van sobre elefantes, en procesiones, y así están siempre engreídos, considerándose a sí mismos ''jagad-gurus''. Śrīla Rūpa Gosvāmī, sin embargo, ha explicado que la palabra ''jagad-guru'', hablando con propiedad, se refiere a aquel que controla su lengua, mente, palabras, estómago, genitales e ira. ''Pṛthivīṁsa śiṣyāt'': Semejante ''jagad-guru'' es perfectamente apto para tener discípulos por todo el mundo. Por falso prestigio, los ''sannyāsīs māyāvādīs'', que no tienen estas cualidades, a veces hostigan y blasfeman contra un ''sannyāsī vaiṣṇava'' que se dedica humildemente al servicio del Señor.
</div>
</div>



Latest revision as of 21:33, 8 April 2023


Su Divina Gracia A. C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada


TEXTO 64

prabhu kahe, — āmi ha-i hīna-sampradāya
tomā-sabāra sabhāya vasite nā yuyāya


PALABRA POR PALABRA

prabhu kahe —el Señor respondió; āmi —Yo; ha-i—soy; hīna-sampradāya —perteneciente a una escuela espiritual inferior; tomā-sabāra —de todos vosotros; sabhāya —en la asamblea; vasite —tomar asiento; —nunca; yuyāya —puedo atreverme.


TRADUCCIÓN

El Señor respondió: «Yo pertenezco a una orden inferior de sannyāsīs. Por tanto, no merezco sentarme con vosotros».


SIGNIFICADO

Los sannyāsīs māyāvādīs están siempre muy engreídos a causa de su conocimiento del sánscrito y por pertenecer a la Śaṅkara-sampradāya. Creen siempre que si no se es brāhmaṇa y muy buen erudito en sánscrito, sobre todo en gramática, no se puede aceptar la orden de la vida de renunciación, ni ser un predicador. Los sannyāsīs māyāvādīs siempre interpretan mal todos los śāstras con sus malabarismos de palabras y sus composiciones gramaticales, aunque el mismo Śrīpāda Śaṅkarācārya condenó estos malabarismos de palabras en el verso: prāpte sannihite kale na hi na hi rakṣati ḍukṛī-karaṇe. Ḍukṛī se refiere a los sufijos y prefijos de la gramática sánscrita. Śaṅkarācārya previno a sus discípulos de que si se interesaban únicamente por los principios gramaticales, sin adorar a Govinda, eran unos insensatos y no se salvarían nunca. Sin embargo, a pesar de las instrucciones de Śrīpāda Śānkarācārya, los insensatos sannyāsīs māyāvādīs siempre están haciendo malabarismos con las palabras sobre la base de una gramática sánscrita estricta.

Los sannyāsīs māyāvādīs se enorgullecen mucho si tienen los elevados títulos sannyāsa de tīrtha, āśrama y sarasvatī. Entre los māyāvādīs, los que pertenecen a otras sampradāyas y tienen otros títulos, tales como Vana, Araṇya o Bhāratī, están considerados como sannyāsīs de un grado inferior. Śrī Caitanya Mahāprabhu aceptó sannyāsa de la Bhāratī-sampradāya, y por esto Se consideraba un sannyāsī inferior a Prakāśānanda Sarasvatī. Para distinguirse de los sannyāsīs vaiṣṇavas, los sannyāsīs de la Māyāvādī-sampradāya siempre se consideran situados en una orden espiritual muy elevada, pero Śrī Caitanya Mahāprabhu, para enseñarles cómo ser humilde y manso, admitió que Él mismo pertenecía a una sampradāya inferior de sannyāsīs. Así pues, quiso indicar claramente que un sannyāsī es aquel que es avanzado en el conocimiento espiritual. Debe aceptarse que aquel que es avanzado en el conocimiento espiritual ocupa una posición mejor que aquellos a quienes les falta este conocimiento.

Los sannyāsīs de la Māyāvādī-sampradāya son generalmente conocidos como vedāntīs, como si el Vedānta fuese su monopolio. Sin embargo, en realidad la palabra vedāntī se refiere a la persona que conoce perfectamente a Kṛṣṇa. Como está confirmado en la Bhagavad-gītā (BG 15.15): vedaiś ca sarvair aham eva vedyo, «Mediante todos los Vedas, es a Kṛṣṇa a quien hay que conocer». Los supuestos vedāntīs māyāvādīs no saben quién es Kṛṣṇa; por tanto, su título de Vedāntī, o conocedor de la filosofía vedānta, es simplemente una pretensión por su parte. Los sannyāsīs māyāvādīs se creen siempre los verdaderos sannyāsīs, y consideran que los sannyāsīs de la orden vaiṣṇava son brahmacārīs. Un brahmacārī es el que debe ocuparse en servir a un sannyāsī, aceptándole como su guru. Los sannyāsīs māyāvādīs se declaran a sí mismos no solamente gurus, sino jagad-gurus, maestros espirituales del mundo entero, aunque, por supuesto, no sean capaces de ver el mundo entero. A veces, se visten lujosamente y van sobre elefantes, en procesiones, y así están siempre engreídos, considerándose a sí mismos jagad-gurus. Śrīla Rūpa Gosvāmī, sin embargo, ha explicado que la palabra jagad-guru, hablando con propiedad, se refiere a aquel que controla su lengua, mente, palabras, estómago, genitales e ira. Pṛthivīṁsa śiṣyāt: Semejante jagad-guru es perfectamente apto para tener discípulos por todo el mundo. Por falso prestigio, los sannyāsīs māyāvādīs, que no tienen estas cualidades, a veces hostigan y blasfeman contra un sannyāsī vaiṣṇava que se dedica humildemente al servicio del Señor.